Chef Wilman Andrés Mejía, nacido en Ibarra, Ecuador, realizó sus estudios técnicos en el Colegio de Cocineros Gato Dumas en Buenos Aires, Argentina, y en el Instituto de Ciencias y Artes INCACEA en Viña del Mar, Chile. Posteriormente, se estableció en Ibarra, donde cursó la carrera de Ingeniería en Administración de Empresas Hoteleras en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
Ha ejercido como docente en la Universidad Católica del Ecuador y en la Universidad de Otavalo. Es egresado de la Maestría Doctorado PhD en Desarrollo Integral de Destinos Turísticos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España, y cuenta con estudios de posgrado en Marketing en la Universidad de Belgrano, Buenos Aires, Argentina.
El Chef Mejía ha sido conferencista tanto a nivel nacional como internacional, abordando temas como el marketing turístico-gastronómico, la cocina ancestral ecuatoriana, las cocinas rurales del Ecuador y el fortalecimiento de cadenas gastronómicas sostenibles en Ecuador, Colombia y Argentina. Ha sido reconocido por la Asamblea Nacional del Ecuador como pionero del Día de la Gastronomía Ecuatoriana.
En su amplia trayectoria, ha trabajado como consultor y capacitador para organismos internacionales como la FAO, el PNUD y Care Ecuador. Además, ha ocupado cargos como Director de Desarrollo Económico y Turismo de la Ciudad de Ibarra, y Presidente de la Compañía de Economía Mixta Yahuarcocha. Actualmente, se desempeña como Jefe de Desarrollo Productivo, Económico, Cultural y Turismo del Cantón Antonio Ante.
Su labor ha impactado a más de 230 comunidades, mediante proyectos de seguridad y soberanía alimentaria que promueven la diversificación de la alimentación a través de productos endémicos de cada región.