Posee un-Master en Gastronomía, mención en Gestión e innovación (UIDE) Master en Educación Superior (UNITA), Diplomado en Investigación Educativa (UNITA). Ingeniero de Empresas Hoteleras (UTE). Formación de Formadores (SETEC). Auditor Interno HACCP(Bureau Veritas Ecuador S.A.), Certified Instructor Chef Culinary Academy of the Americas and The Panamerican Forum of Professional Culinary Assocations. Medalla de Bronce en Copa Culinaria de las Américas 2009 organizado por la ACF (American Culinary Federation) desarrollado en el Orange County Convention Orlando-Miami. Expositor de Cocina Ecuatoriana.

 

Asistente de cocina en Al Castellino Ginebra-suiza, Administrador y supervisor de cocina Bares de Aviación del Ejercito Sangolquí, Administrador de Cocina en Ecuador Amazing Puerto- López, Supervisor de cocina en ají Pimentón, Catering y eventos Lemaison- Propietario, Catering para The Edge S.A, Eventos Cabañas del Lago, Eventos Hostería Cusin, Eventos Portón de la Vega, Chef en El Pozo de don Ati,

 

Actualmente trabaja como Docente Universitario.

Propietario Restaurante- Cafetería Santo Locro, Lloa, Quito-Ecuador.

 

Por el año de 1955, mi abuelita como la conocíamos “Mama Charo”, oriunda de San Pablo del Lago, un bello rincón incrustado en las faldas del Taita Imbabura, fue una mujer trabajadora de hacienda y ayudante de cocina de la Hacienda “La Vega”, donde preparaba sus potajes como ella lo decía con una suculenta sazón para sus jefes y para su hogar, los mismos que siempre servía con pollo de campo horneado o frito en manteca de cerdo.

 

Como olvidar su cocina de campo, más aún cuando preparaba su adobo para la carne colorada, la cual dejaba secar al sol; tantas recetas de la abuela Charo que transmitió a mi madre desde que era niña. Además, ella recuerda como siempre la abuela servía sus platos de manera abundante y generosa para alimentar al abuelo y a sus 9 hijos para las duras jornadas de trabajo en el campo.

 

Así nació Santo Locro, en honor a todas las vivencias de una mujer luchadora de campo que supo heredarnos todo su conocimiento culinario, en un inicio a mi madre a quien le decimos en casa “Mama Nena”; y a través de ella, a mi persona. Agradezco siempre, a estas dos mujeres maravillosas, por todos los secretos de sazón y la pasión del arte culinario ecuatoriano que llevo dentro de mí.

 

Cuando decidimos abrir nuestro restaurante en la ciudad de Quito, buscamos el lugar ideal que trajera remembranzas de nuestro campo en San Pablo de Lago. Es por esta razón, que optamos por abrir nuestro local en Lloa, lugar único que se caracteriza por su buen clima, productos agrícolas frescos y porque la localidad permite realizar actividades turísticas en la mañana y luego disfrutar de una deliciosa gastronomía en “Santo Locro”.

Comments are disabled.