En cada rincón de la tierra ecuatoriana se esconden secretos culinarios que reflejan la rica diversidad cultural y geográfica del país. Mi nombre es Gabriela Cadena y esta es mi historia, un viaje lleno de sabores, aprendizajes y pasión por la cocina. Desde los fogones más humildes de Quito hasta las elegantes cocinas de los hoteles más prestigiosos, mi vida ha sido una danza constante entre tradición e innovación.
Oriunda del Valle de los Chillos, mi crecimiento gira en torno a las tradiciones y la familia. Mi madre, una mujer de manos sabias y corazón generoso, era la chef no oficial de nuestro hogar. Desde temprana edad, me vi envuelta en el aroma de los guisos caseros, los caldos calientes y los panes recién horneados. Fue allí, en la cocina de mi mamá, donde desarrollé mi amor por la cocina y aprendí que cada plato tiene una historia que contar, además aprendí a gestionar un carácter fuerte y determinante que actualmente demandan las cocinas profesionales.
Mis estudios los realicé en la Universidad Tecnológica Equinoccial, he trabajado durante 26 años en la industria de la Hospitalidad, actualmente me desempeño como Chef Ejecutivo del Hotel Wyndham Quito Airport, en el que llevo varios años, con retos diarios y crecimiento constante, en este espacio los protagonistas son los ingredientes ecuatorianos, mismos que tienen un propósito sostenible y excepcionales características ofrecidas a nuestros exigentes huéspedes.
Mis inicios profesionales fueron en el Hotel Hilton Colon Quito en donde supe que la organización y disciplina en una cocina es fundamental, posterior tuve la oportunidad de integrarme al Hotel Radisson Royal Quito como Souss Chef durante 12 años, seguido me sumé como Chef Ejecutivo en el Hotel Howard Johnson Quito, al cual dediqué 5 años muy productivos ya que como equipo recibimos varios reconocimientos locales.
He logrado formarme tanto nacional e internacionalmente, mis experiencias en el extranjero me enseñaron la importancia de la creatividad y la adaptabilidad en la cocina, mi desarrollo en esta pasión culinaria me ha dirigido a tener reconocimientos tanto en Ecuador, Colombia y el último en los Estados Unidos.
Además he desarrollado mi vocación por la docencia y he transmitido mi conocimiento en varios Centros de Estudio en donde pude dirigir a varios estudiantes que hoy son profesionales de alto nivel en el mundo Hotelero.
El mundo de los fogones no es fácil, se debe tener buen temple, para sobrellevar el machismo de la profesión, por esto me considero una profesional altamente calificado para ser embajadora de una Gastronomía Ecuatoriana de excelente nivel.