Golden Tuna Award


El Golden Tuna Award se lleva a cabo en el marco del IV Foro Regional de Sostenibilidad del Atún, un evento histórico para la región donde se abordarán temas de relevancia mundial para el sector.

Grandes ponentes de altísimo nivel visitarán Ecuador para proponer cambios trascendentales. Todos están invitados a presenciar cómo la industria, el estado y la academia unen fuerzas en pro de intereses comunes. Con su compromiso y labor, impulsan el crecimiento económico y cultural, contribuyendo significativamente al progreso y reconocimiento de Ecuador en la escena global.

Seminario Imbabura Gastrónomico


La PUCE se complace en promover la segunda edición del Seminario Imbabura Gastronómico, que se llevará a cabo el 21 y 22 de noviembre.

Este evento será dirigido magistralmente por el renombrado investigador y catedrático Gonzalo Rubio, una figura destacada en la cocina ecuatoriana. ¡Un homenaje a la riqueza culinaria de nuestro querido Ecuador!

Conferencia de productos Ecuatorianos


Juan Sebastián Gallardo está encantado de mostrar, la próxima semana, a miles de personas la importancia del atún sostenible en conserva de Ecuador de #CEIPA, el único camarón de patas blancas más sabroso del mundo de #OMARSA, y el fino y delicado chocolate ecuatoriano de #RepublicadelCacao. Asumimos la gran responsabilidad de proponer cocina contemporánea con investigación académica de la #Uniandes, utilizando productos sacados de la tierra y el mar directamente a la olla y a la mesa. Todo esto será presentado en una de las cocinas más importantes del planeta, en la ciudad del sol, Miami, en la famosa cocina de Gloria y Emilio Estefan.

Seguridad y Soberanía Alimentaria


La Universidad de Antioquia invita al Conversatorio sobre Seguridad y Soberanía Alimentaria, con la participación de Luz Marina Arboleda, Wilman Andrés Mejía y Ramiro Delgado. Este evento se realizará el 9 de mayo de 2024, a las 15h30, en el Auditorio del Campus El Carmen de Viboral. Los expertos discutirán sobre la importancia de proteger y promover la diversidad de los sistemas alimentarios locales y asegurar el acceso a alimentos saludables y sostenibles. Organizado en colaboración con Taste Ecuador y HAUS, este encuentro busca fomentar un intercambio de ideas para un futuro alimentario más seguro y soberano.

Encuentro en los Páramos


Tres destacados chefs jóvenes de gran talento y con una sólida reputación en sus restaurantes de Quito ofrecerán un almuerzo memorable en la «Posada del Chagra». Estos chefs, Pato Mata, Juan Sebastián Gallardo y Juan Pedro Coloma, de los restaurantes Nativo, Zero Lab y Bandidos Páramo, respectivamente, presentarán una exquisita muestra de cocina criolla tradicional de los páramos. Será una experiencia culinaria inolvidable, uniendo lo mejor de la modernidad con las raíces de la gastronomía ecuatoriana.

Una Oportunidad de Emprender


Un gran evento para los estudiantes del sur del país! Loja será el escenario para una jornada con ponentes de gran experiencia en la gestión de restaurantes, tanto a nivel local como internacional. Felipe Rivadeneira, Roberto Rabotti y Carlos Gallardo de Taste Ecuador, junto con destacados profesionales como Álvaro Hernández y Claudio Briceño, compartirán sus conocimientos y experiencias.