Ing. Carlos Gallardo, Mgs. MBA
Ing. Carlos Gallardo es un profesional destacado en el ámbito de la gastronomía y la hospitalidad, con una trayectoria que abarca la dirección de importantes instituciones educativas y proyectos culinarios en Ecuador. Es un ferviente promotor de la cocina ecuatoriana, viajando por todo el país y el mundo para compartir y difundir sus sabores tradicionales, ha publicado varios libros que resaltan la riqueza gastronómica de Ecuador.
Formación Académica
◉ Estudios Superiores FSHT – Suiza – Administration et Cuisine
◉ IAG – ARGENTINA – Diplomado en Cocina Italiana
◉ Le Cordon Bleu – Francia _ Gran Diploma Cocina
◉ MAUSI SEBESS – ARGENTINA – Diplomado en Cocina Regional
◉ UDECA – ARGENTINA – Experto en Cocina Argentina
◉ LE CASTELLAS – COLLIAS – FRANCIA – Diploma en Cocina Francesa
◉ WACS – World Asociation of Chefs Societies – CEC Executive Certificated Chef
◉ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR – Administración de empresas
◉ UNIANDES – Ingeniería en Alimentos y Bebidas
◉ WACS – Accredited Judge of the World Association of Chefs Societies
◉ CHAINE DES ROTISSEURS – Bailliage du Equator
◉ UDLA – Maestría en Dirección de Comunicación
◉ UJI – Barcelona, España
◉ UDLA MBA – Master Business Administration
◉ Harvard Business School – Management Mention
Experiencia Laboral
◉ UNIANDES Director Nacional de Crecimiento 2020-2022
◉ UNIANDES Presidente Consejo Consultivo Facultad de Administración de Empresas 2020- Hasta la presente fecha
◉ GRUPO UNIANDES CHIEF OPERATING OFFICER 2022-Actual
◉ CEO CHIEF OPERATING OFFICER Grupo Zero Lab Restaurant-Zero Lab Eventos – Wuambrakuna- Sabor Latino NYC
◉ UDLA – Universidad de las Américas – Red Laureatte Internacional
◉ DEAN Programa Kendall Collegue – Chicago ILLINOIS 2005-2010
◉ DECANO Facultad de Gastronomia 2003-2016
◉ DECANO Centro de Investigaciòn de Productos Ecuatorianos CIIGE 2015-2016
◉ ELECTROLUX INTERNACIONAL – Coporative Chef 2013
◉ UMCO – Corporative Chef 2020 – 2023
◉ MISE EN PLACE CUISINE GOURMET – Executive Chef 2000-2005
◉ CADENA RELAIX CHATEU – Chef 1997-2000
◉ Presidencia de la República del Ecuador – Jefe Administrativo de la Residencia de la Casa Presidencial 2017-2020
Publicaciones
◉ “Fiestas y Sabores del Ecuador”. Quito, 2010
◉ “Chefs del Ecuador”. Quito, 2011
◉ “Chefs del Ecuador”. Quito, 2012
◉ “Ecuador Culinario”. Quito, 2012
◉ “Colada Morada y Guagua de Pan”. Quito, 2012
◉ “El Sabor de mi Ecuador”. Quito, 2013
◉ “Fanescas del Ecuador”. Quito, 2013
◉ “Coladas Moradas”. Quito, 2013
◉ “Fanesca”. Quito, 2014
◉ “Coladas Moradas”. Quito, 2014
◉ “Recetario Festivo”. Quito, 2014
◉ “La Fanesca Quiteña”. Quito, 2015
◉ “Camarón Ecuatoriano: Origen, Sabor y Tradición”. Quito, 2015
◉ “Mortiño, la Perla de los Andes”. Quito, 2015
◉ Sección permanente sobre la gastronomía y los productos ecuatorianos – Revista Internacional 2014-2015
◉ Sección de Innovación gastronómica. Revista Dolce Feb-junio 2015.
Conferencias
◉ “Camarón Ecuatoriano”, Foodamental Studio – NRA National Restaurant Association. Chicago – EEUU
◉ “Las estrategias de comunicación en el posicionamiento de la gastronomía ecuatoriana e nivel nacional e internacional”, Congreso Iberoamericano de Dirección de Comunicación. Quito – Ecuador
◉ “Capacitación sobre el uso de productos ecuatorianos a la comunidad ecuatoriana en el exterior”, Kendall Chicago –EEUU
◉ “El Camarón Ecuatoriano y su importancia en la gastronomía del Ecuador”, Lanzamiento del libro Camarón Ecuatoriano, Kendall Chicago – EEUU, 2015.
Participaciones Internacionales
◉ Coach Equipo de competición UDLA – Copa Culinaria de las Américas 2007
◉ Medalla de Plata competencia senior WACS – Copa Culinaria – 2007
◉ Medalla de Plata competencia senior Copa Panamericana WACS – 2008
◉ Juez Internacional ICIF – Madrid – 2007
◉ Juez Internacional Copa Continental WACS Guayaquil Gourmet – WACS 2009
◉ Juez Internacional Venezuela-Fusión – 2009
◉ Invitado especial Expositor en X Encuentro para la promoción y difusión del patrimonio inmaterial de los países
◉ Co-organizado por Unesco Ç
◉ 50 representaciones como embajador oficial culinario de la Presidencia de la República del Ecuador, Cancilleria del Ecuador , Ministerio de Turismo en Norte América, Asia, Europa y Oceania.
Lic. Felipe Rivadeneira, Msc.
Felipe Rivadeneira es un destacado chef ecuatoriano con una carrera aplaudida por más de 13,000 asistentes a sus clases y demostraciones. Se graduó en Administración Gastronómica en la Universidad Tecnológica Equinoccial y obtuvo un MBA en la Universidad Internacional de la Rioja. Es miembro de varias asociaciones de chefs y ha recibido múltiples galardones, incluido el «Premio al Mérito Cultural» y la «Estrella» de la Academia Culinaria de Francia. Además, ha trabajado en medios de comunicación, escrito varios libros y recetarios, y gestionado importantes hoteles y restaurantes en Ecuador.
Logros Importantes:
- Ganador de premios Gourmand World Cookbook Awards por su libro «GRATITUD».
- Gerente de Alimentos y Bebidas en Samari Spa Resort
- Chef Manager en Hostería La Andaluza.
- Fundador de su propia marca y del restaurante «FELIPE restauranteboutique».
Libros y Recetarios:
- Autor de varios libros, incluyendo «GRATITUD, mis primeras 365 recetas en vivo», galardonado en Ecuador y a nivel mundial.
Ing. Luis Narvaez
Luis Narváez es un chef ejecutivo con una destacada trayectoria en la industria hotelera y gastronómica. Es reconocido por su experticia en cocina nacional e internacional y de autor, además de su dedicación a la enseñanza y la promoción de la gastronomía ecuatoriana en el ámbito global. Ha trabajado en varios restaurantes y hoteles de renombre, y actualmente se desempeña como Food and Beverage Manager en el Club Rancho San Francisco y Gerente de alimentos y bebidas Sixstar Hotels Wyndham Quito AirPort. También es conocido por su blog «Cocina Nativa», donde difunde la riqueza de la cocina ecuatoriana.
Logros Importantes:
- Desarrollo de Nuevos Menús y Gestión de Cocina
- Organización de Eventos de Alta Cocina
- Mentorías y Capacitación
Libros y Recetarios:
- Primer Chef Ecuatoriano en un Restaurante con Estrella Michelin
- Asesor Gastronómico en Apertura de Hoteles
- Reconocido Blogger de Cocina Nativa
Ing. Gustavo Álvarez Ph.D
Gustavo Álvarez es un destacado académico y líder en la gestión educativa y administrativa en Ecuador. Con una sólida formación académica y una extensa trayectoria en posiciones clave dentro del ámbito educativo y hospitalario, ha sido fundamental en la implementación de estrategias que han elevado el nivel académico y administrativo de las instituciones bajo su dirección.
Formación Académica
◉ Técnico Superior Analista de Sistemas – UNIANDES
◉ Tecnólogo en Computación e Informática – UNIANDES
◉ Licenciado en Sistemas Computacionales – UNIANDES
◉ Ingeniero en Sistemas e Informática – UNIANDES
◉ Diploma Superior en Gerencia de Marketing – UNIANDES
◉ Especialista en Gerencia de Proyectos – UNIANDES
◉ Magíster Ejecutivo en Dirección de Empresas con Énfasis en Gerencia
Estratégica – UNIANDES
◉ Grado Científico de Doctor en Ciencias – Universidad de Matanzas – Cuba
Experiencia Laboral
◉ Actual, Rector General – UNIANDES-
◉ 2012 – 2019, Vicerrector General – UNIANDES-
◉ 2010 – 2019, Director General – Unidad Educativa Experimental «INSUTEC»
◉ 2007 – 2011 Director Administrativo – Hospital de Los Andes
◉ 2007 – 2011 Vicecanciller Administrativo – UNIANDES
◉ 2007 – 2010 Gerente – Laboratorio de Los Andes
◉ 2004 – 2012 Socio – Ali Group
◉ 2005 – 2007 Gerente Administrativo – UNIANDES
◉ 2000 – 2006 Jefe de Seguridad – UNIANDES
◉ 1999 – 2003 Secretario Personal de Cancillería – UNIANDES
Publicaciones
◉ 2019 Libro: Generalidades sobre el Emprendimiento y las Competencias
Emprendedoras. Aportes y Vivencias en la Creación de MIPYMES
Ecuatorianas.
◉ 2018 Libro: Auditoría de Gestión con un Enfoque de Responsabilidad Social.
◉ 2017 Libro: Formación de Competencias Profesionales en los Graduados de
Carreras Empresariales.
◉ 2017 Libro: La Investigación Científica y las Formas de Titulación, Aspectos
Conceptuales y Prácticos.
◉ 2017 Libro: Desarrollo del Talento Humano en la Educación Superior.
◉ 2014 Libro: Modelo de Evaluación de Desempeño del Talento Humano para la Gestión de la Administración de UNIANDES.
◉ 2016 Artículo Científico: Posicionamiento de Marca de las Empresas de Calzado de la Provincia de Tungurahua caso DEMI. Revista EPISTEME – Ambato Ecuador.
◉ 2016 Artlculo Científico: «Diagnostico del Desarrollo del Talento Humano en la Universidad Regional Autónoma de Los Andes». Revista MET ANOlA – Tulcán – Ecuador.
Conferencias
◉ 2010 Evaluación de la Gestión Institucional.
◉ 2011 Metodología de la Investigación.
◉ 2012 Curso de Seguridad Industrial para Supervisores
◉ 2012 NllF: El Valor razonable NC16. Propiedad, planta y equipo.
◉ 2013 Vll Congreso Iberoamericano de Contabilidad de Gestión.
◉ 2014 Desarrollo de habilidades Gerenciales (Conferencia).
◉ 2015 Inducción a la Informática – Sílabo, Estrategias Didácticas y Evaluación de los Aprendizajes entornos Virtuales de Aprendizaje (E.V.A.)
◉ 2015 Cultura del Servicio y Relaciones Interpersonales
◉ 2015 La Investigación y las Competencias en Información para la Educación
Presencial y Virtual.
◉ 2016 1Omo. Congreso Internacional de Educación Superior.
Chef Lorena Espinoza
Lorena Espinoza Cárdenas es una visionaria en el mundo de la gastronomía y los negocios. Con más de 30 años de experiencia en dirigir empresas de alto impacto en sectores variados como la gastronomía, servicios y el ámbito inmobiliario, ha logrado dejar una huella imborrable en cada una de sus iniciativas. Fundadora de la organización ODIS ESPAÑA para la integración social de migrantes y líder del Grupo ORETEC-CAPITAL, su pasión por la cocina la llevó a crear «Mujeres Chefs del Ecuador» y dirigir exitosamente el Instituto Culinario Canadian y varias otras empresas culinarias.
Logros Importantes:
- Reconocimiento a “Mujer Empresaria del Año” 2024
- Co-autoría del Libro “CERO”
- Premios Internacionales en Competencias Culinarias
Libros y Recetarios:
- Libro “CERO”
- Participaciones en Ponencias y Congresos, “Maridaje y Servicio de Calidad”, “Los Camélidos”, y “Cocina Ancestral Andina”
Andrés Granja, Msc.
Andrés Granja es un profesional con amplia experiencia en administración, relaciones interinstitucionales, relaciones públicas, docencia, investigación académica y traducción al inglés en entidades públicas y privadas. Es proactivo, responsable y comprometido con la excelencia y la eficiencia en el uso de recursos económicos y talento humano.
Logros Importantes:
- Reducción de Presupuesto: En su rol como Director de la Escuela de Gastronomía, logró reducir el presupuesto en un 120% para el siguiente período académico al controlar el sobreprecio en la adquisición de insumos.
- Incremento en Admisiones: Incrementó la tasa de admisiones a la carrera de Gastronomía en un 125% año tras año, lo que llevó a la incorporación de cinco nuevos profesores al equipo.
- Publicaciones y Reconocimientos: Coautor del libro «El Sabor de mi Ecuador», premiado como segundo mejor libro en los GOURMAND AWARDS.
Libros y Recetarios:
- «El Sabor de mi Ecuador»: Premiado como segundo mejor libro en los GOURMAND AWARDS. Andrés Granja fue el líder de la investigación de campo, redacción, interpretación, y coordinación de edición e imagen del libro.
- Traducciones al Inglés: «El Mejor Camarón del Mundo» y «Ecuador Culinario».